×

Error

Could not load feed: http://www.cookingforengineers.com/atom.xml
Could not load feed: http://feeds.feedburner.com/DeliciosadascomblogDeCocinaYMs
 

 

Crema dietética de calabazaLa crema de calabaza es un plato ideal desde el punto de vista nutricional, por sus extraordinarios aportes de vitaminas y minerales, pero resulta extraordinario cuando se trata de poner en marcha dietas para perder peso. Siempre bajo el consejo médico, como en toda dieta, y de acuerdo con las necesidades de cada cual, introducir la crema o el puré de calabaza como uno de los platos estrella en una dieta resulta muy aconsejable. La receta de crema de calabaza, además, no puede ser más sencilla y económica, y el resultado, siempre, es más que sabroso y saludable.
La calabaza es un alimento ideal para las dietas para perder peso, su contenido en agua es elevado y su aporte calórico es muy bajo, cada 100 gr aporta 13 calorias. La calabaza presenta múltiples propiedades, ya que su pulpa es sabrosa y ligera, por lo que está indicada en cualquier dieta de adelgazamiento y, además, es una gran aliada para combatir los problemas de estómago, ya que previene y alivia las inflamaciones de estómago e intestino.

El consumo de calabaza está indicado en casos de gastritis, síndrome de colon irritable o la enfermedad de Crohn. Además, es diurética, al estimular la retención de líquidos y previene los cálculos renales y estimulante del páncreas, lo que la convierte en un alimento muy adecuado para los diabéticos.

La calabaza, hortaliza que se asocia a las temporadas gastronómicas de otoño e invierno, contiene mucha vitamina Ingredientes para la recetaA y C, y en menor cantidad E, B1, B2, B3, B6. También, como minerales, contiene potasio, calcio, magnesio, hierro, cobalto, boro y zinc, además de folatos, beta carotenos, ácio oléico y otros elementos.

Entre sus propiedades nutricionales, está recomendada como alimento preventivo del cáncer, diurético, depurativo y favorecedor del sistema inmunológico y del aparato digestivo, entre otros aspectos siempre asociados a la mejora de la salud.

Por supuesto, sus propiedades siempre se potenciarán según el tipo de preparación que se aplique a la calabaza, y siempre que se consuma en sazón, y se cocine mediante métodos exentos de grasas perjudiciales o de excesos de sal. La receta de calabaza, a la que se puede acceder en este enlace, es sencilla y sana en todos los aspectos.

 

Compartir en Menéame
Compartir en Digg it!
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Recetas de Galicia

Más recetas

Otros sitios interesantes

Escríbanos

Contacta con nosotros

 

Volver